Centre Recreatiu Cultural de Persones Sordes de Barcelona (CERECUSOR)

¡Hola! Somos la asociación CERECUSOR, el Centre Recreatiu i Cultural de Persones Sordes de Barcelona. Nuestra junta directiva cuenta con un total de diez integrantes asociados voluntarios. Cuando se fundó en 1941, era una delegación de la Acción Católica Nacional de Sordomudos, hasta que en 1971 se sustituyó este nombre por el actual, CERECUSOR.
Hasta el día de hoy, ha habido diferentes mandatos y presidentes en la asociación. En 1941 hasta 1971, durante la etapa antigua de la Acción Católica, hubo un total de 9 presidentes. El último presidente de Acción Católica fue el primero en desempeñar el cargo en CERECUSOR. En cuanto a la presidencia de la asociación, CERECUSOR ha contado con un total de 15 presidentes y presidentas. En total, hemos contado con tres mujeres ejerciendo este cargo, la primera, durante un año; la segunda, durante más de tres años y medio, y la tercera, es la actual presidenta, Encarna Muñoz.
Los objetivos de nuestra asociación son diversos, trabajamos para promover actividades culturales como el teatro o el cine. Organizamos formaciones, charlas y salidas a la naturaleza desde los inicios de la asociación. Sin embargo, dependiendo de la época, las actividades han ido variando o se han centrado en algunos aspectos en concreto. Aún ahora seguimos promoviendo estas actividades, del teatro, aunque cada vez menos, y de cine, sobre todo. También realizamos muchas más charlas, que se celebran los jueves. Antiguamente, en la época de la Acción católica ya se realizaban, pero eran los sábados. Igualmente, organizamos actividades de ocio, como el parchís, y de deporte, aunque existe paralelamente un grupo de deportes dentro de la asociación, que se formó en los años setenta u ochenta.
Hace poco, en 2017, creamos el primer servicio de accesibilidad dentro de una asociación por primera vez en Cataluña, que incluye tanto a mediadores como a intérpretes. La Federación de Personas Sordas de Cataluña, FESOCA, era la encargada de gestionar y coordinar todos estos servicios, pero había muy poco presupuesto y ante la situación de crisis, se decidió crear este servicio dentro de CERECUSOR, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona. Recibimos una ayuda bastante menor pero el funcionamiento del servicio es bastante óptimo.
Ofrecemos un abanico de talleres formativos de diferentes temas, sobre la lengua de signos catalana, escritura y corrección textual, comprensión lectora, entre otros muchos. Organizamos nuestros talleres de acuerdo a los intereses y necesidades de nuestros socios.
Por último, y no por eso menos importante, me gustaría hablaros de cuatro cosas más. Primero, cada año hacemos siempre una fiesta de carnaval para los más pequeños, así como también celebramos el Papá Noel, en el que también participan los padres de los niños, ya sean oyentes o sordos. Segundo, en la asociación participan pocos jóvenes en comparación con otros años. Vienen de forma esporádica, quizás en un año dos veces, pero aportan mucha vida y actividad a la asociación de forma puntual. Es muy diferente de antes, en la que los jóvenes participaban en la asociación de forma estable y continuada. Ahora, en cambio, son más independientes y las nuevas tecnologías también hace que no estén tan presentes. Aunque son socios, muchos viajan o viven en el extranjero, como Holanda o Alemania, y están bastante desvinculados. Tercero, el grupo de tercera edad es muy importante y cada vez es mayor. Tienen mucha actividad y organizan salidas a la montaña o visitas guiadas, en días laborables, sobre todo los lunes, martes y jueves. Cuarto, si algún socio del grupo de tercera edad no sabe mucho de informática, puede venir a la asociación para que le echemos una mano. Si no, podemos desplazarnos nosotros mismos.
DIRECCIÓN: C. de Nàpols, 338, local 4
08025-Barcelona
FUNDACIÓN: 1941