El 9 de febrero de 2019 ya teníamos suficiente material grabado y anotado para empezar con el segundo gran proyecto: la base de datos lexicográfica de la LSC. La primera tarea que nos propusimos dentro de este segundo proyecto fue hacer un vaciado de todos los diccionarios generales, específicos y otros materiales existentes en LSC. Preparamos un listado con todos los signos que aparecían en el Corpus y enlazamos cada uno de ellos con un video extraído del mismo, para poder contar con una reproducción visual del signo. Una vez terminada esa tarea, hemos empezado a buscar en qué materiales de la LSC aparece cada uno de los signos del listado. Si lo encontramos en un diccionario, anotamos la referencia de donde sale. También anotamos si hay alguna variación respecto a la imagen del signo del corpus que visualizamos . Dicha tarea todavía no ha finalizado, pero está sirviendo para constatar que en muchas ocasiones un mismo signo recibe glosas diferentes, y que en muchas otras una misma glosa hace referencia a signos diferentes, lo cual es normal cuando se trabaja con dos lenguas diferentes.