El proyecto

Corpus en lengua de signos
Un corpus es una colección representativa de muestras de una lengua en formato legible por una máquina, que se utiliza para estudiar el tipo y la frecuencia de unidades lingüísticas. Además, constituye una representación amplia de la lengua y de sus variantes geográficas, de registros y generacionales. En cuanto a los corpus de lenguas de signos, se caracterizan por ser colecciones de vídeos anotados que contienen material escrito alineado con los datos principales en la correspondiente lengua de signos. También constituyen una muestra representativa de la lengua en cuestión.
El corpus de la LSC
En 2007, l’Institut d’Estudis Catalans, la Federació de Persones Sordes de Catalunya, la Universitat Pompeu Fabra, la Fundació Barcelona Media y Linguamón emprendieron una iniciativa de colaboración para crear un corpus de referencia de la LSC. Pero en aquel momento, la falta de financiación no permitió llevar a cabo el proyecto. En el 2012 el Institut d’Estudis Catalans ofreció la posibilidad de iniciar un primer proyecto de constitución de corpus con una fase preparatoria y una prueba piloto, que fue posible gracias al apoyo del Departamento de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya y a una subvención de la Obra Social “La Caixa”. Un año después de empezar el proyecto piloto se constató que el proyecto de corpus de la LSC era posible, con lo cual, el proyecto piloto se convirtió en el proyecto de corpus de la LSC. Desde entonces, y gracias a la continuación del apoyo del Departamento de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya y a la subvención de la Obra Social “La Caixa”, hemos podido grabar signantes de todo el territorio del dominio lingüístico de la LSC.